
En los tiempos que corren es habitual oir hablar, sobretodo en el ámbito educativo, de niños con muchos problemas emocionales, hiperactividad, mal comportamiento, enfrentamientos entre padres y escuela... Términos que diez años atrás eran inconcebibles: si el maestro te regañaba, papá más; si te portabas mal, al pasillo; si no te esforzabas, repetias curso; etc., pero actualmente está muy de moda llevar a los niños al psicólogo o al pedagogo y diagnosticar hiperactividad cuando un alumno no está más de 10 minutos sentado en se pupitre.
El pasado día 12 de diciembre acudí a una conferencia organizada por ACCAC (Asociación de casas de colonias y albergues de Catalunya) sobre la inteligencia emocional y las colonias emocionales y me pareció muy acertada e interesante. La ponente de la primera parte fue Montserrat Doménech, psicóloga infantil y esposa del conocido Dr. Eduard Estivill, quien nos dio algunas claves a los profecionales que nos enfrentamos día a día con esta problemática y a las famasísimas quejas de los padres: "mi hijo me supera", "lo he provado todo y ya no sé que hacer", "este niño es el demonio"... (seguro que os suena).
La base de nuestra sociedad tiembla y se debería volver a crear ese vínculo triangular entre
Escuela
Familia - niño
y dejar de echar la culpa a los demás.
Os aconsejo que visiteis la web de ACCAC:
www.accac.cat y echéis una ojeada al resumen de la charla.
1 comentario:
La intel·ligència emocional és un mite. No existeix realment.
Només és una elocubració mental creada per (i per a) psicòlegs incapaços de comprendre com funcionen les intel·ligències (a seques) superiors a la seva pròpia, o millor dit, incapaços d'acceptar l'existència d'intel·ligències superiors a la seva pròpia.
Pobrissons...
Publicar un comentario